Esta entrada habla acerca de un movimiento fundado en la ciudad de Monterrey por el poeta
mexicano Armando Alanís.
Consiste en intervenir, muros, bardas, paredes etc. en descuido con un fragmento de poesía.
Mediante estas frases plasmadas en los muros se pretende ir eliminando el analfabetismo de la población, así como también hacer sonreir y reflexionar a las personas.
Este movimiento se ha extendido a lo largo del mundo en diversos países como: Chile, Argentina, Ecuador, Colombia etc.
Las características de las bardas intervenidas son: Pintadas con permiso del dueño de las mismas, con un fondo blanco y letras negras, frases no muy extensas y que no traten temas acerca de política y religión.
Algunos ejemplos de las frases plasmadas en los muros son:
- No olvides que te espero. No esperes que te olvide
- Y un beso tuyo bastará para sanar
- ¿Eres feliz o sólo sonríes?
- El cuerpo es la cárcel del alma
- Madre, ya no estés triste, la primavera volverá
- La noche es para los que sueñan
- Deberás crecer sabiendo reír y llorar
- Me duele una mujer en todo el cuerpo
- ¿Quién los ve andar por la ciudad si todos están ciegos?
- Cuando ya no tengas miedo a morir ya no tendrás miedo a vivir
El grupo de rock mexicano PXNDX en su video: Envejecido en Barril de Roble, hace referencia a diversos muros intervenidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario